Existen diversos tipos de altavoces de megafonía y evacuación en el mercado.
Cada uno de ellos tiene unas especificaciones y unas características propias que le hace adecuado para unas aplicaciones y no para otras.
En este artículo te vamos a hablar de qué tipos de altavoces existen, de cuáles son sus aplicaciones y de qué ventajas aportan, para que a la hora de decidir sobre que altavoces instalar en tu sistema de megafonía, sepas cuál responde a tus necesidades.
¿Empezamos?
TABLA DE CONTENIDOS
Los altavoces en los sistemas de megafonía y evacuación
En los sistemas de megafonía y evacuación por voz se suelen instalar una gran cantidad de altavoces, es por ello que éstos suelen trabajar en líneas de 100V o 70V (alta impedancia) y disponen de transformador.
Esto permite conectar altavoces de diferentes potencias a la misma línea y utilizar un cable de una menor sección.
Los parámetros principales a tener en cuenta en cualquier altavoz de megafonía son los siguientes:
Sensibilidad: es la presión sonora medida en decibelios a 1 kHz que proporciona el altavoz a 1 metro si se le aplica una potencia de 1W. A este concepto se le denomina también SPL (1W, 1m).
Potencia nominal: es la potencia que ofrece un altavoz. A mayor potencia, mayor presión sonora. El altavoz puede tener una potencia fija o disponer de un regulador o tomas que cambien su potencia a valores fijos.
Respuesta en frecuencia: Normalmente, todos suelen cubrir correctamente en mayor o menor medida el espectro de la voz humana (está entre 250Hz y 3 KHz, con algunos fonemas entre los 4KHz y los 8.000 KHz).
Según la gráfica de respuesta en frecuencia que presenten algunos modelos ofrecerán un mejor resultado, pero este hecho tendrá más relevancia en aplicaciones musicales que en las destinadas a avisos de megafonía o emergencia.
Los tipos de altavoces de megafonía y evacuación
La gama de altavoces que se utilizan en los sistemas de megafonía y evacuación por voz se clasifican en los siguientes tipos:
- Altavoces de techo
- Altavoces de superficie
- Altavoces colgantes
- Altavoces de evacuación por voz
Cada uno de ellos tiene unas características y unas aplicaciones determinadas que se desarrollan a continuación.
Los altavoces de techo
Su característica principal es que son altavoces para montaje en el techo, es decir, para ser empotrados en el techo.
› Estándar
Son los altavoces más utilizados en megafonía y evacuación por voz.
Se instalan en zonas interiores y son adecuados para aquellas instalaciones en las que hay un falso techo, ya que casi no interfieren en la arquitectura y la instalación del cableado permanece oculta.
Un altavoz de techo suele tener una potencia de 6W/3W y una sensibilidad de unos 85 o 90dB.
Aplicación
El lugar de instalación habitual del altavoz de techo estándar son los pasillos y halls o las oficinas.

› Premium sound
Este tipo de altavoz, disponen de dos drivers o un driver coaxial para así cubrir un espectro de frecuencia mayor y con mejores niveles de presión sonora, ya que un driver se ocupa de las frecuencias altas o agudos (tweeter) y otro de medios y graves (woofer).
Los altavoces de techo Premium sound son adecuados para aplicaciones donde la música tiene una mayor relevancia.
Su potencia suele ser de 15W/30W con un SPL de unos 90db.
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los restaurantes, los halls, las salas VIP y las tiendas.

› Refuerzo de graves
Existen altavoces de techo específicamente preparados para ofrecer una mejor respuesta en frecuencias bajas o sonidos graves.
A este tipo de altavoces también se le denomina Subwoofer.
Los altavoces con refuerzo de graves suelen tener unas dimensiones mayores al resto de altavoces de techo (unas 10”) y una potencia muy alta (unos 60W).
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los patios de comidas en centros comerciales y en las tiendas.

Los altavoces de superficie
Los altavoces de superficie, como su propio nombre indica, son altavoces que se instalan en superficie, bien en el techo o en la pared.
› Estándar
Tiene características similares al altavoz de techo estándar pero dispone de una caja externa que permite instalarlo en superficie.
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los pasillos y dependencias sin falso techo o escaleras.
› Cajas acústicas
Las dimensiones de las cajas acústicas son mayores que las de los altavoces de superficie estándar.
Se caracterizan por tener una mayor potencia.
El diseño y las prestaciones de este tipo de altavoz los hace adecuados para las aplicaciones de música ambiente.
Las cajas acústicas se puedes instalar en exteriores, por ello muchos modelos disponen de un grado de protección IP alto que les permite soportar mejor el polvo y el agua.
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los restaurantes, los gimnasios, las terrazas, las piscinas, las salas de prensa y los auditorios.
› Columnas
Están formados por varios drivers en forma de línea, lo que permite reducir la atenuación de señal con la distancia así como la posibilidad de ofrecer un espectro más amplio de frecuencia.
Su forma de columna hace que se adapten mejor que una caja acústica a la arquitectura del edificio.
Suelen tener una potencia de unos 60W/30W/15W con un SPL de unos 97dB.
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los aeropuertos, los restaurantes, los halls y los lugares de culto.
› Proyectores acústicos
Como su nombre indica, permiten proyectar el sonido a una mayor distancia y de una forma más focalizada.
Los altavoces proyectores de sonido se suelen instalar en exteriores o en zonas con condiciones ambientales más exigentes, es por ello que tienen un grado de protección IP más alto.
Existen modelos unidireccionales, bidireccionales y colgantes.
Su potencia suele ser de unos 20/10W y un SPL de entre 80 y 94dB.
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los parkings interiores, las naves industriales y los corredores.
› Bocinas
Al igual que los proyectores de sonido, las bocinas están especialmente diseñadas para exteriores o para zonas con condiciones ambientales exigentes gracias a su alto grado de protección IP.
Los altavoces tipo bocinas suelen ser muy potentes (50W, 25W o 15W y unos 110 dB de SPL)
Aplicación
El lugar de instalación habitual son los parkings exteriores, los patios de colegios, los túneles y las naves industriales.
Colgantes
Los altavoces colgantes disponen de un soporte o cadena que acerca el altavoz al suelo, lo que los hace muy útiles cuando se requiere sonorizar espacios con techos muy altos.
Suelen tener características similares a los altavoces de techo estándar aunque los hay también tipo Premium sound o proyectores.
En el mercado existen varios tipos de altavoces colgantes, los tipo esfera y los 360º que, como su nombre indica, distribuyen el sonido en 360º.
Altavoces de evacuación por voz
Los altavoces de evacuación por voz son altavoces certificados bajo la normativa EN 54-24 haciéndolos aptos para aplicaciones de evacuación por voz y cumpliendo así la norma de incendios.
Existen versiones en los mismos tipos anteriormente vistos (de techo, de superficie, bocinas, proyectores, etc).
Disponen de conector cerámico, fusible térmico y cableado resistente a las altas temperaturas con protección térmica y en el caso de los altavoces de techo deben disponer de cúpula ignífuga.
Conclusiones
Te hemos explicado los distintos tipos de altavoces de megafonía y evacuación, sus especificaciones, características y aplicaciones.
Ahora es tu turno.
Elige el altavoz más adecuado a tu aplicación.
¿Tienes alguna duda o quieres saber más sobre este tema?
Si te ha gustado este artículo compártelo.
Un saludo
Muy buen post! La verdad es que no sabía de la existencia de altavoces colgantes, ¿sabéis cómo es su calidad de sonido? ¿lo recomendarías para el comedor de una casa? Es que estoy buscando un nuevo equipo de música para mi casa y no me parece tan mala idea!
¡Gracias por compartirlo!
Hola Carlos,
Muchas gracias por tu mensaje.
Los altavoces colgantes, en principio, son una solución técnica para aplicaciones donde los techos son muy altos (no se si será el caso de tu vivienda).
No obstante, si esta opción te interesara (por estética y funcionalidad), te recomendaría que buscaras una buena marca.
Si te parece, en breve te envió un correo ampliándote esta información.
Un saludo.