Las soluciones biométricas y, en concreto, el reconocimiento facial es una de las tendencias tecnológicas disruptivas que se está abriendo paso en las empresas, en las ciudades y en el acceso a ciertas instalaciones.
Piensa en tu dispositivo móvil.
Hace poco lo activabas con un código «secreto», luego con la huella, y ahora, en cuanto detecta tu rostro, se activa.
¡Increíble!
El artículo de hoy trata de la biometría facial.
Definiremos qué es el reconocimiento facial y enunciaremos cuales son las ventajas que ofrece a empresas y a usuarios la solución de reconocimiento facial LFIS de Gemalto, nuestro partner.
¿Estás preparado?
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué es el reconocimiento facial?
El reconocimiento facial es una tecnología biométrica revolucionaria que a día de hoy permite identificar a una persona o varias personas con alto grado de acierto a través de una o varias cámaras.
Un algoritmo de reconocimiento facial profesional como el LFSI de Gemalto analiza las características esenciales (que no varían con el tiempo) de varias caputuras de la cara de una persona y las compara a alta velocidad con varias imágenes guardadas para garantizar la identificación y autentificación de esa persona.
¿Qué ventajas aporta el software de reconocimiento facial LFIS en la identificación de personas?
– Simplifica el proceso de verificación de identidad
La identificación de personas con el sistema reconocimiento facial de Gemalto no requiere, en la mayoría de los casos, interacción por su parte, por lo que el proceso se simplifica, haciéndose menos intrusivo y más respetuoso con los usuarios.
– Consigue una autentificación más simple, rápida y segura
El software de reconocimiento facial LFIS de Gemalto funciona sin la necesidad de llevar un determinado objeto encima, ni es necesario ningún tipo de usuario y/o contraseñas que deban ser recordados.
El software LFIS no requiere la realización de acciones complejas.
– Reduce costes operativos
El reconocimiento facial puede reducir significativamente el tiempo de inscripción y los costos operativos asociados, tanto para la creación de nuevas cuentas como en el retorno de los clientes que acceden a nuevos servicios. Por tanto, se consigue una reducción inmediata en los procesos, el papeleo, la validación de datos, la gestión y, lo que es más importante, el tiempo necesario para verificar la identidad del usuario.
También, se reducen los costes generados del olvido de contraseñas, ya que se reducen el tiempo y coste del soporte asociado.
– Aumenta la seguridad y evita el fraude
Hoy en día, las contraseñas son el principal medio de autentificación en entornos, como, por ejemplo, el bancario, los seguros, la sanidad…
Está comprobado que el 89% de la gente utiliza la misma password para más de un servicio y, por otro lado, el 80% de las brechas de seguridad parten de passwords inseguras.
El reconocimiento facial unido a otras tecnologías, disuade a los estafadores y mejora la detección de fraudes.
– Experiencia de cliente personalizada
Las soluciones de reconocimiento facial biométricas ayudan a saber quién es y qué quiere tu cliente, facilitando así el poder ofrecerle experiencias totalmente personalizadas.
Por ejemplo, esta tecnología ya se está empleando para enseñar en un display el camino de la puerta de embarque de un determinado viajero, o para embarcar en los aviones sin enseñar ningún papel o QR.

Conclusión
La identificación de personas a través de sistemas biométricos, como el reconocimiento facial, está empezando a formar parte de nuestras vidas en ámbitos como la seguridad y el bancario, pero, esta solución está lista para dar el salto a otros ámbitos empresariales. también en otras aplicaciones.
Además, hemos hablado de las ventajas que aporta el software de reconocimiento facial LFIS de Gemalto, como son:
- Un proceso de verificación sencillo.
- Una autentificación rápida y segura.
- Una disminución en los costes operativos.
- Un aumento en la seguridad y disminución del fraude.
- Un entorno favorable para crear experiencias personalizadas para los usuarios.
¿Te gustaría saber cómo implantar soluciones de reconocimiento facial en tus proyectos?
Deja una respuesta