El aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados y el envejecimiento de la población en España son dos factores que impulsan el desarrollo de las instituciones dedicadas a la atención de personas mayores en residencias de ancianos o geriátricos.
En España, el informe de «Envejecimiento en Red» del CSIC estima para el año 2026 en más de 10 millones la cifra de personas mayores de 65 años.
Este escenario y un mundo cada vez más tecnológico, hace que los sistemas de comunicación asistenciales se desarrollen buscando que la mejora de la comunicación entre la persona mayor (residente) y el asistente y, por otro lado, facilitar mecanismos que transmitan lo más rápido posible los avisos de emergencias.
Sonotrack tiene una gran experiencia en instalaciones de sistemas asistenciales en hospitales, residencias y geriátricos.
En este artículo explicaremos un proyecto reciente que ha consistido en la sustitución de los sistemas antiguos de comunicación asistencial en una residencia de ancianos, por otros más modernos y eficaces.
TABLA DE CONTENIDOS
Actualización de sistemas de asistenciales para residencias de ancianos
En este caso, la residencia de ancianos contaba con un sistema muy antiguo que planteaba los siguientes problemas:
- un sistema mecánico de números sin posibilidades de comunicación
- no existía un sistema para dar avisos en baños
El nuevo sistema de comunicación asistencial instalado por Sonotrack aporta las siguientes ventajas:
- Un control y una gestión de llamadas.
- Un sistema de comunicación residente – personal de asistencia.
- Un sistema de avisos en baño.
- Un sistema eficaz con un mantenimiento sencillo.
¿Qué elementos asistenciales se han implantado en la residencia?
Los elementos que componen el sistema asistencial adecuado para una residencia y que son los que se han instalado en este caso, son los siguientes:
- El servidor o unidad central.
- La consola de control.
- Un grupo de comunicación en cada una de las habitaciones.
- Un botón de presencia en cada una de las habitaciones.
- Un pulsador de SOS y un tirador en cada uno de los baños.
- Unas lámparas de pasillo encima de las puertas de las habitaciones.
En el vídeo que encontrarás a continuación, te mostramos cómo funciona el sistema de llamada asistencial de una residencia de ancianos y qué pruebas se realizaron para su correcta instalación.
La consola de control y el Smartphone
El control se compone de una consola principal con una pantalla táctil que se instala en la habitación de guardia.
Este elemento se encarga de realizar la gestión de llamadas, ya que en ella se pueden ver las llamadas o avisos y contestar según proceda.
Un sistema Wi Fi y una aplicación (app) permite realizar esta gestión de llamadas, también, desde un smartphone.
A nivel de gestión, todo queda registrado en el histórico de llamadas, pudiendo ser consultado a posteriori si fuera necesario.
El grupo de audio y el botón de presencia
El sistema asistencial incluye una serie de elementos que se instalarán en todas las habitaciones que son los siguientes:
- Los elementos de comunicación con el control
- Las peras de llamada
- Los botones de presencia
El objetivo de estos elementos es comunicarse con el personal de asistencia de una manera sencilla y eficaz.
El botón de presencia enciende la luz verde del pasillo para indicar que el residente de esa habitación ya está siendo atendido.
El sistema de asistencia en baños
Un pulsador de SOS y unos tiradores que llegan hasta el suelo forman el sistema de avisos de emergencia en baños.
De manera que, el residente pueda alertar al personal sobre cualquier situación de emergencia en los baños.
Este sistema permite cumplir con los requisitos fijados por la normativa de alarma en baños para discapacitados que obliga a instalar un sistema de la llamada de emergencia en los baños asistidos de las oficinas, centros comerciales, centro públicos, etc.
Las lámparas de pasillo
El sistema asistencial incluye unas lámparas de pasillo instaladas encima de las puertas de las habitaciones.
Son indicadores de luz y se iluminan y suenan cuando se ha producido una llamada de habitación, del tipo que sea, para que el personal pueda actuar rápidamente a pesar de no estar en el puesto de control.
Estos avisos utilizan un código de colores para indicar lo que está pasando en la habitación.
- Roja parpadeo lento: llamada de cama
- Roja rápido: tirador del baño
- Verde presencia
- En hospitales azul de médico en habitación
Conclusiones
Un sistema de comunicación asistencial IP ofrece una posibilidad de comunicación constante y permanente entre la persona residente y el personal de asistencia, incluidos las alertas por emergencia, lo que aporta una gran seguridad a las personas mayores y a sus familias.
Te recordamos que los elementos que deben incluir los sistemas de comunicación asistencial para una residencia de ancianos o geriátrico son:
- Una unidad de control de llamadas
- Un sistema de comunicación entre residente y personal
- Un sistema de avisos de emergencias en baños
- Unas lámparas de pasillo para avisar de las llamadas de habitaciones
- Unos indicadores de presencia del personal de asistencia en habitaciones.
Además, en España, determinadas comunidades autónomas, es obligatorio la instalación en las residencias de un sistema asistencial como éste.
Y, por otro lado, en el caso de una inspección, el sistema asistencial debe estar en correcto funcionamiento por lo que es conveniente que su instalación sea sencilla para facilitar su posterior mantenimiento.
¿Quieres saber más sobre sistemas de comunicación asistencial?

¿Quieres mantenerte informado sobre lo que sucede en el sector?
Buenos dias, mi nombre es Guillermo, soy instalador electricista. Estoy instalando una residencia de ancianos y estamos valorando un sistema de intercomunicación, si nos pueden enviar mas información y tarifas de precios o presupuestos.
La residencia tiene 24 habitaciones con baño y dos baños mas independientes.
Un saludo. Gracias
Hola Guillermo,
Antes que nada quiero saludarte y agradecerte tu consulta.
Como has podido ver en nuestra web y blog, somos especialistas en soluciones para residencias de ancianos, por lo que en breve, una persona del equipo Sonotrack, en breve se pondrá en contacto contigo y te enviará la información que solicitas.
Un saludo y mucha suerte en tus proyectos.
Buenos días. Les cuento lo más brevemente mi caso. Me llamo Francisco José Huerta Coso, me dedico a la informática y «apago incendios» desde hace más de 10 años en una residencia de mayores cuyo sistema asistencial es muy parecido al de ustedes en concepto y funcionalidad, muy avanzado en su momento pero mucho más antiguo y en un estado más que lamentable debido no solo a su antigüedad sino también a la desidia de los anteriores propietarios y su nula preocupación e inversión para su mantenimiento correcto.
Tras el cambio de propietario, la nueva Dirección me llamó para que repasara la instalación ya que no funcionaba nada del sistema asistencial ni ninguna habitación.
Tras realizar una reparación general (15 días y 23 páginas de informe) conseguí levantar el 87% de la instalación que da servicio a 67 habitaciones con baño en tres plantas, quedando sin funcionar en el momento de emitir mi informe 9 habitaciones debido a la inexistencia de repuestos.
Un año después, la nueva dirección me ha encargado que vuelva a repasar la instalción y busque un sistema asistencial para empezar a actualizar el existente empezando por las habitaciones que no funcionan.
Es por ello que me pongo en contacto con ustedes para que me informen sobre sus equipos, sistemas y precios.
Esperando su contacto, reciban un cordial saludo.
Hola,
Agradecemos mucho tu comentario y la oportunidad que nos brindas para ayudarte en la resolución de este tema, que he pasado al consultor de Sonotrack experto en este tema.
Por ello, te informo de que en cuanto nos sea posible nos ponemos en contacto contigo.
Un saludos
Muchas gracias por su respuesta, mientras tanto contactaré con Jesús Uralde que me ha facilitado su teléfono, para que me empiece a informar.
No tengo inconveniente que su consultor contacte conmigo para cambiar impresiones. Pueden contactarme por correo electrónico, medio por el cual les facilitaré teléfono de contacto
Un saludo