Hace unos días, el B.O.E publicó el Real Decreto 513/2017 del 22 de mayo que aprueba el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).
La aprobación de este nuevo reglamento es fundamental para la seguridad contra incendios, ya que incorpora tanto las exigencias derivadas de la implantación de la legislación europea, como la regulación de los sectores que no estaban contemplados y los productos que no se encontraban amparados por normas armonizadas.
En esta publicación se concretan los siguientes aspectos:
- Las condiciones y requisitos que deben cumplir los equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios.
- Las condiciones de habilitación y funcionamiento de las empresas instaladoras y mantenedoras.
- Las condiciones para la instalación, puesta en servicio, mantenimiento mínimo e inspecciones periódicas de estas instalaciones.
- El régimen sancionador.
¿Cuáles son las novedades que incorpora el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios?
1.- La regulación de los sistemas de megafonía de evacuación por voz
A primera vista, la novedad más interesante del nuevo reglamento es el obligado cumplimiento de las normas que regulan los sistemas de evacuación por voz.
Desde la aprobación por el Real Decreto 314 de 2006 del Código Técnico de la Edificación (CTE), según el uso o actividad de determinados edificios, el CTE indica que existe la obligación de disponer de un sistema de Detección de Incendios y Alarma, y que la evacuación se debe realizar por voz a través de un Sistema de Megafonía.
El reglamento anterior aprobado el 5 de Noviembre de 1993 no contemplaba el concepto de Evacuación por voz, por lo tanto, omitía el cumplimiento de las normas UNE referentes a los requisitos que deben cumplir los equipos del sistema y las normas para el diseño de la instalación de Megafonía de Evacuación.
El Anexo I del nuevo reglamento expresa lo siguiente:
- La norma de obligado cumplimiento para el diseño de un sistema Megafonía para evacuación.
“Los sistemas electroacústicos para servicios de emergencia, serán conformes a lo establecido en la norma UNE-EN 60849”.
- Las normas que deben cumplir los equipos que forman parte del Sistema de Megafonía de Evacuación:
“Los sistemas de control de alarma de incendio por voz y sus equipos indicadores deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma UNE-EN 54-16. Los altavoces del sistema de alarma de incendio por voz deberán llevar el marcado CE, de conformidad con la norma UNE-EN 54-24”.
Las normas UNE-EN son normativas europeas adoptadas por el sistema normativo español, por lo que las normas UNE son de obligado cumplimiento.
2.- Periodo de tiempo para adaptar las instalaciones a la nueva norma
El Capítulo VI del nuevo reglamento denominado Régimen Sancionador, indica el periodo que tendrán las instalaciones existentes para adaptar el sistema o equipos a la nueva normativa y para realizar su primera inspección:
- Para instalaciones existentes, tendrán un plazo de dos años para cumplir con los requisitos establecidos en el nuevo Reglamento.
- Para instalaciones con equipos ya instalados o con fecha de solicitud de licencia de obra anterior a la fecha de entrada del nuevo Reglamento, y que únicamente les sea de aplicación las disposiciones relativas al mantenimiento no contempladas en el Reglamento del 1993. Estas labores de mantenimiento tendrán un plazo máximo de un año para su inicio, desde la fecha de aprobación del Reglamento.
- Las instalaciones existentes de PCI, sujetas a inspecciones periódicas según el artículo 22 del Reglamento, deberán someterse a la primera inspección a los diez años de su puesta en servicio. – En caso de que las instalaciones existan desde hace más de 10 años desde su puesta en servicio deberán someterse a la primera inspección en los siguientes plazos:
La inspección deberá ser realizada por una empresa homologada por la Delegación de Industria de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca la instalación.
En Sonotrack podemos ayudarte.
Somos expertos en Sistemas de Megafonía y Evacuación por voz y en soluciones de detección de incendios, por lo que cualquier duda que tengas sobre estos temas, estaremos encantados en responderte.
¿Hablamos?
Si te ha gustado este artículo compártelo.
Un saludo
Deja una respuesta